Maratón Valencia 2022
Mi experiencia con la maratón puede tener muchos comienzos, en toda esta historia usaré el plural, pero no usando el mayestático, sino porque esto no se entiende sin Aran, mi álter ego.
Podría remontarme a 2013 cuando empujado por Efrén y Reque me pongo las zapatillas de correr (antes no se llamaba running) , o a esa "apuesta" de Javi de apuntarnos a la Roncesvalles Zubiri (8 llevo desde entonces) y con ella engancharnos a este mundillo, tres medias, alguna carrera de 10k y llega el momento de enterarme gracias a Guillermo que se preparaba la primera San Fermin Maraton (2014), como iba a faltar yo a ese evento, quizás fuese prematuro (tranquilamente se puede quitar el quizás), pero si se pone ese nombre a la prueba, es en mi amada ciudad, y con ese final en la Plaza de toros, ¿cómo no voy a apuntarme? Ahí empieza en verdad mi relación de amor-odio con esta distancia, ¡que sufrimiento aquel día! 4h31'27", ese último paso por el Paseo Sarasate, y encontrarme con Iñaki que me llevó hasta la meta. Juré que no me volvería a ver en una de esas, pero creo que todo el que ha corrido un maratón ha jurado eso, y pocos lo han cumplido.
En 2015 había que retarse de nuevo, pero la cabeza ahí fué más débil (me retiré en el km 28, el tener que volver a bajar de nuevo a Landaben minó mi moral). Mientras tanto lo compaginaba con jugar en Boscos, con Carlos Yarnoz de "capi-presi", pero el 31 de enero de 2016 el tendón de aquiles al romperse me hizo abandonar el fútbol definitivamente y el running por un tiempo, seis meses para ir recuperándome de la lesión y volver a tener confianza en volver a correr, carreras de 10, medias y esperar al 2018 para enfrentarme de nuevo a la mítica distancia en Pamplona de nuevo, 4h09'22", de nuevo sufriendo mucho, en la soledad de la noche por las calles desiertas de mi ciudad, pierdo contacto con las liebres, la inexperiencia me hizo ser muy ambicioso, este es el año en el que me enfundo la camiseta de Reto Dravet por primera vez, en la Ziordia del incombustible Joserra.
Llega 2019 por fin bajo de 4h en Pamplona, 3h57'19", más entrenamientos, pero no dirigidos, 3 vueltas de las 4 que eran a muy buen ritmo y en compañía de Javi, y esa última que se me hace eterna, así que decido no salir de mi zona de confort sino ampliarla, y que mejor sitio que Valencia y su maratón (César y Maite de cicerones) , aquí los entrenamientos me los tomo más en serio y sigo los de un contrastado José Garay, llego a la carrera de Las Murallas en buen tono, pero ahí aparece un catarro inoportuno, me hace renunciar a ir a la Behobia y a parar casi en seco mi preparación y es en las Torres de Serrano donde me vencen en el primer asalto con Valencia, 4h02'52", en medio muchos entrenamientos, dorsales (kmsxela ya está presente tambien y voy combinando camisetas) llega la pandemia, más entrenamientos, no hay dorsales, y en 2021 entrenamientos sin fallar uno y vuelta a Valencia, Pamplona ya no organiza esta distancia , en esta ocasión "el tío del mazo" me sorprende en el km 32, y me lanza a la lona, segundo asalto que no logro vencer 3h59'03", nada más acabar le prometo revancha.
Llega 2022, de nuevo constante y metódico en las sesiones de preparación, tiradas xxl en la Vuelta del Castillo con Javi Goñi, Guillermo, otras en solitario y llega el Jueves de la semana clave, miedos y nervios de mayor tamaño que los entrenamientos, no me veo ni viajando a Valencia, me pongo malo de repente, me voy a dormir pensando en que no viajaré, no duermo, pero me levanto y allá vamos, sin el convencimiento de ponerme el dorsal, una situación que empezó a aliviarse al pisar "la ciudad de running", buscar la marca de geles con cafeína que no encontré en Pamplona, ir al por el dorsal con el sobresalto de quedarme sin bateria y no poder enseñar el código QR, pero la amabilidad de una de las voluntarias de la organización me solventó este nuevo "problema", un acento familiar que suena detrás y te das la vuelta y es Sonia, acudir a la charla del rincón del debutante con José Garay y Nacho Caceres (me sigo considerando un novato, un principiante, todos los consejos vienen bien), charlar con José Garay se va convirtiendo en tradición, que paciencia tiene con todos, ir a cenar, y a ver si el sábado me levanto en condiciones más óptimas y me empiezo a ver en la salida. Un sábado con más calma, visita de nuevo a la feria, con Maite, encuentro fortuito con Aitor, y en la comida con Javi, un cine para rebajar tensión, un "aquarius" para hidratar y recuperar en lo posible todo lo perdido, un plato de pasta para cenar y a dormir.
Llega el día "d", 4 de diciembre, marcado desde un año atrás en el calendario, una nueva batalla a librar, desayuno típico en mis maratones, muy frugal para los desayunos que veo en los corredores que comparten el salon, plátano, un pan de sándwich con nocilla y mi botella de aquarius para echar un par de tragos, subir a la habitación, sobra decir que a tope de pulsaciones, vestirse, tomar un par de capsulas de sales con potasio, y a la salida, a 300m de la salida Aran hace la pregunta clave, ¿te has puesto tiritas? , la respuesta acorde a como llevo el finde, nooooo. Vuelta al hotel, y ahora hay que ir muy rápido a la salida.
Pero bueno, llegamos a tiempo, igual hasta ha venido bien, no hay tiempo para nervios, excasos minutos para que suene el "Libre" de Nino Bravo, vamos a ello.
Igual es la maratón más fácil de resumir, poner "ritmo crucero" de 5'15" a la salida y hasta donde llegue, en el 10/20/30 sales, en en 15/25/35 geles, el último con cafeína, y todo sale a pedir de boca, sin sobresaltos, un pequeño bajón en el k39, pero todo está de mi parte, hay un grupo de niños que empieza a cantar al unísono algo que se ha hecho viral en las últimas fechas por "tiktok", "Osasuna nunca se rinde" , parece preparado para que se me pongan los pelos de punta, apriete dientes aún más y tire con todo lo que me queda hasta la alfombra azul, 3h41'57", para mi un tiempazo, quizás para muchos un tiempo "normalito", pero yo considero que esta vez sí he vencido a la distancia.
¿Habrá Maratón Valencia 2023?
Quien me conoce creo que sabe la respuesta, jejeje.
Muchas gracias si has llegado hasta aquí leyendo, y si no, también. 😉
Genial Richard !! No conocía tu historia previa a este gran Maratón que has hecho para cerrar el 2022. Valencia te espera nuevamente el año próximo, seguro.... Que se vaya preparando !! Un abrazo !!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por leerlo y tus buenos deseos, eres 🔝🔝🔝
EliminarEnhorabuena Richard, ha sido un placer seguirte estos dos años. Eres pura motivación, me alegro muchísimo por ese tiempazo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, a ver si nos desvirtualizamos en 2023. 😉
EliminarQué bien corrido y qué bien contado. Tienes toda mi admiración.
ResponderEliminarMuchísimas gracias 🤗
Eliminar