La carrera del Encierro 2023.


Si te quedas en las primeras palabras de esta crónica, es posible que nunca pruebes a hacer esta carrera, pero si indagas más es más que probable que la conviertas en una de las fijas de tu calendario runner.
Un calentón tonto, una carrera sin sentido.
Pero nada más lejos de la realidad, una organización cuidada, aunque yo tenga mi particular cruzada con las inscripciones,  nunca consigo aparecer en un primer instante, pero con los justificantes y un exquisito trato de las que llevan las incidencias nunca hay mayor problema. 
Encontrarse de nuevo con el equipo Retodravet & KMSxELA, en estos encuentros y aunque sean frecuentes nunca faltan las risas y chascarrillos, ambiente en la Plaza del Ayuntamiento con las txarangas, sabes que ya queda poco para uno de los momentos más especiales del año, quizás el más, pero oir esos acordes te quitan cualquier atisbo de duda. Antes de cada carrera hay que ir a la consigna, y aquí tenemos una improvisada, con nuestra consignataria particular.

Recorriendo la calle Estafeta, parece que estamos supervisando que esté todo en orden, como si en excasos minutos los Benitez Cubero o los Miura fuesen a hacer acto de presencia. 
El traslado hacia los corrales de Santo Domingo lo haremos trotando, un trayecto cómodo, que fácil se hacen las cuestas abajo. Los pelos de punta se le ponen a cualquiera pasando por estas calles, en el corazón de tu ciudad, da igual que llueva un poco, no puedes estar en mejor lugar.
Ya en la línea de salida, a pesar de estar en la categoría de amonak eta aitonak (abuelas y abuelos), nos vamos haciendo viejos, me encuentro rodeado de galgos, la gente se cuida. 
Cohete y a correr, así tienen que ser las carreras con encanto, ¡y vaya que corren!, es increíble el reprís cuesta arriba. 
Santo Domingo lo podríamos dividir en tres partes, hasta la hornacina de San Fermín, un inicio duro, con la mayor pendiente, de aquí a la confluencia con la calle del Mercado se suaviza muy ligeramente, o es que te vas acostumbrando,  y un poco más suave hasta entrar en la Plaza del Ayuntamiento, donde el ambiente crece exponencialmente,  da igual el día que haga ( calor, lluvia ...)
Estamos en un pequeño tramo llano que aún se vuelve más generoso en la Calle Mercaderes (pequeña cuesta abajo), la curva con la Estafeta la podemos tomar por dentro a pesar de estar el suelo mojado, no tenemos la velocidad de los Jandilla. 
Desde el punto que nos encontramos se percibe bien la pendiente de esta calle, al menos hasta la confluencia con la bajada de Javier,  ahí se suaviza un poco, te da para que tu pulso note un alivio tras ese subidón tan abrupto,  la animación es continua. 

En la zona de Telefónica sabes que debes prepararte para algo único ( a no ser que te atrevas a correr a las 8:00 de la mañana del 7 al 14 de Julio), la bajada del Callejón y entrar a la plaza de Toros. 
Botellín de agua para calmar el cuerpo tras 800m y fotos de recuerdo. 

Hemos llegado al final de esta primera mitad de temporada, han sido varias carreras, unas nuevas, otras que son y seguiran siendo fijas, los entrenamientos han sido muchos y hay que prepararse para la segunda parte del año que viene cargado de carreras y objetivos. 





Comentarios

  1. Muy bonito y entrañable!!!! Quién te conoce sabe lo que sientes cuando lo escribes!!!! AUPA NAVARRO!!!! 👍💪

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Conquista del Castillo 2023.

Media Maratón Zubiri Pamplona 2024

Media Maratón de Pamplona 2023.