Roncesvalles Zubiri 2023.

Siempre es especial esta carrera, quizás porque fue mi primera media maratón, quizás porque aquí empezó mi periplo en esto de correr y esto supone hacer todas las ediciones que se han hecho (maldita pandemia que nos robó dos años) desde ese 6 de octubre de 2013.
Así que todos los años nada mas abrir inscripciones ahí estoy dispuesto, aunque ya no estamos en esos años en los que los dorsales "volaban" en menos de media hora.
Pero este año si que ha estado difícil llegar, este año a una semana de la prueba la situación pintaba muy fea, el domingo anterior no era capaz de llegar a correr un km en llano.
La lesión que me hice el 26 de agosto se iba alargando y día a día me hacía ser cada vez más pesimista, varios intentos para ver como evolucionaba y siempre las sensaciones eran negativas.
Visitas al fisio y a pesar de mi cariño a las agujas aceptar una punción seca para agotar todas las posibilidades.
Y llegamos a la semana de la prueba con 10 km repartidos en 6 sesiones (intentos) en 26 días, vamos una preparación, para una media del perfil de la Roncesvalles, perfecta.

Pero puestos a apurar la opciones, el martes logro hacer 6 km en llano, en La Vuelta, ataviado con medias de compresión y con más miedo que alma. Aquí por lo menos ya empiezo a ser positivo y pienso en poder estar en la linea de salida de La Colegiata y poder llegar hasta la Casa Rural de Espinal.
El miércoles hay que probar a hacer algo más largo, 15 kms también en llano, en "modo hamster", en La Vuelta, con las medias de compresión, y con casi calambres de la carga y la presion al finalizar.
Jueves de descanso activo, bueno si se puede llamar descanso ver un partido de Osasuna con la tensión que conlleva y más con estos arbitrajes. 
Y el Viernes a la Casa Rural, una buena excusa fué la Roncesvalles para juntarnos los amigos, unos correr, otros no, pero todos disfrutar.
El sábado, acompañado de Iñaki una sesión de activación de unos 4,5 km, con desniveles, sin medias, y con mucho cuidado.
Y con esto y la carga de buen rollo del fin de semana nos ponemos en la línea de salida, acompañado por Pedro e Iñaki. Calor en la salida, pero hay suficientes zonas sombrias y avituallamientos para que con el ritmo que voy a llevar no sea un inconveniente.

Los tres primeros kms son los más cómodos de todo el recorrido,  se puede ir a buen ritmo, por asfalto,  en ligera bajada hasta el pueblo de Burguete. Giramos a la derecha y tras cruzar el Arroyo Xorinaga, nos metemos por caminos que van teniendo sus pequeñas subidas hasta empezar a subir la primera dificultad del trayecto, Espinal, hay que andar, y más hoy, el objetivo es cuidarse y llegar lo más lejos posible.
Bajada pronunciada hasta el pueblo y carga de pilas con los ánimos, choques de manos ....

Y nueva subida, el puerto de Mezkiritz, ayer lo subimos en la activación y su correspondiente  bajada hasta el cruce de Sorogain, hay diferencia con los años anteriores y esta vez se hace con una precaución tal que los kms salen muy lentos, pero hoy el tiempo no importa absolutamente nada.
Pequeño repecho para llegar a Biscarret, avituallamiento,  pasar frente a la casa rural de otros años, subida al cementerio y entramos en uno de los tramos más bonitos para mi, un tramo entre árboles. El crono importa tan poco hoy que da tiempo a hacerse fotos .

Y llegamos a Lintzoain y su subida por excelencia,  y toca después "crestear" Erro hasta llegar a la altura de las antenas y bajar con mucha precaución hasta Zubiri, se notan los gemelos y no hay que jugarsela.
Estamos en meta, hemos logrado lo que hace una semana era algo impensable. 

 
Ya tenemos la novena Roncesvalles Zubiri en las manos, el año que viene tenemos una nueva cita.


Sirva esta entrada como balance de la preparación para Valencia, espero que el mes que estrenamos sea más prolijo en kms. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Conquista del Castillo 2023.

Media Maratón Zubiri Pamplona 2024

Media Maratón de Pamplona 2023.